top of page

maestro

Ahora que ya tienes tu carrera, piensas en que hacer con tu futuro ¿verdad?

Quiero opositar y ¿ahora qué?

Por donde empezar.

Fijar nuestro objetivo, organizarnos, obtener recursos y muchos más.

El tema que tiene todas las miradas durante las últimas semanas.

¡ayuda! por favor

Mi gran plan

EL MIR EDUCATIVO

Unete a nuestra comunida y enterate de todo.

No te pierdas ningún cambio

El porqué de esta comunidad.

¡Hola Opo Nerviosos!, creo que antes de meternos en materia (una materia muy larga) es importante que os hable brevemente de mi y del porqué de crear la comunidad Opo Nerviosa. 

Soy una maestra de vocación, yo he sido de esas niñas que siempre que la preguntaban que quería ser de mayor respondía que quería ser "profe" y así fue. Cuando terminé la diplomatura de Magisterio en Educación Infantil, me encontré como muchos de vosotros en el limbo del empleo educativo. Si he dicho limbo, por que bueno para mi lo es, lo puedo definir como una etapa en la que es muy raro que te contraten, porque siendo realistas o tienes un enchufe bien gordo en un privado u olívidate de entrar en una privada y menos sin experiencia.

Como yo me encontraba en este limbo, decidí, sin muchas ganas he de reconocer adentrar en el mundo opositor. ¡Madre mía! no me podía creer que diera para tanto ni que fuera tan enrevesado. Comunidades Autónomas, temarios, legislaciones, capacitaciones lingüísticas, movilidad geográfica y otros tantos puntos que me podrían dar para llenar un libro, pero sobre todo indeterminación, jornadas interminables de estudio, disminución de la vida social, nervios, inseguridad y mucho mucho trabajo duro. 

Una oposición es más que estudiar un temario, una unidad didáctica y defenderlo todo, es una carrera de fondo y podríamos decir que con obstaculos por el camino, que no acaba una vez realizamos nuestros exámenes, ya que nuestra vida opositora no termina aprobando nuestras pruebas, sino obteniendo una plaza. 

¡Ay! la plaza... es como la gallina de los huevos de oro, tantos aspirantes y tan pocas gallinas. aprobamos nuestro examen y estamos exultantes de felicidad, no es para menos ¡qué paliza!, pero a nuestras notas de oposición hay que sumarle méritos (formación, idiomas, cursos, experiencia, etc...) En muchos casos (podría decir todos) cuando somos opositores novatos, una plaza es imposible de obtener, pero si que optamos a trabajar como interinos, unos trabajan más otros menos, pero a demás hay que compaginarlo con el estudio, si Opo Nervioso, no podemos dejar de estudiar, si queremos una plaza debemos presentarnos a las siguientes oposiciones. 

Todo esto que relato, se repite como una espiral hasta que llega la convocatoria en la que por fin gracias a nuestro duro trabajo tenemos nuestra plaza. Esto no implica relajarse ya que el trabajo como maestro es un constante reciclaje (a demás nos lo valoran en los sexenios) y una constante creación de materiales y clases. 

 

Opo Nerviosos este es el motivo por el que me he resuelto a crear esta página, para que podemos ayudarnos, darnos ánimos y compartir recursos, materiales y también información institucional, que para que negarlo, muchas veces es más difícil de entender que el propio temario.

Opo Nerviosos veteranos y nuevos, ¡Animo! siempre ¡Animo! vamos a por todas.

No te olvides de hacerte miembro de nuestro foro, podrás estar al día de todo lo que ocurra. 

el porque de esta comunidad

 Opositora al borde de un ataque de nervios.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon
bottom of page