Guia del Opositor III
- Opositora al borde de un ataque de nervios.
- 20 feb 2018
- 2 Min. de lectura
3. PREPARACIÓN DE EJERCICIOS.
Tienes que estudiar y mucho, utilizando todas las técnicas de estudio que has ido recopilando a lo largo de todos tus años escolares. Lo que tienes que cambiar en esta fase es la técnica que utilizas para aprender. Ahora no te encuentras ante un examen con opción de recuperación, te lo juegas todo, por lo que tienes que sacarle todo el partido a tu tiempo de estudio. Para preparar una oposición no podemos confiar ciegamente en nuestra memoria, ya que es una carrera de fondo, durante mucho tiempo y en la que puedes encontrarte con obstáculos en los que te puede dejar tirado, tiene que imponerse en el estudio el razonamiento, por ello lo que estudias debe tener una estructura lógica amplia, que puedes conseguir de la siguiente manera. ౽ Creando esquemas de contenido. ౽ Determinado ideas principales y secundarias. ౽ Comprendiendo los contenidos.
౽ Relacionando la información nueva con los conocimientos previos. ౽ Enriqueciendo los anteriores.
3.1. CÓMO PREPARAR EL TEMARIO.
Yo te voy a facilitar el temario para estas oposiciones, pero tienes que ser consciente de que tu temario debe ser personal, es decir, debes adaptar cada tema a tu vocabulario y formas de expresión. Adáptalo de forma que te sea cómodo, vistoso y fácil de leer, también te recomiendo que lo hagas a mano, y calcules la cantidad de folios que eres capaz de escribir en el tiempo que se marca para el desarrollo de la prueba, eso te ayudará a sintetizar bien los temas.
Puede que estas putas os parezcan básicas y lógicas, pero a veces lo son tanto que las olvidamos. Aporta algo personal que haga identificar los temas como tuyos, y sobre todo y más importante que te hagan destacar por su singularidad ante un tribunal aburrido de leer lo mismo.
No solo se trata de saberse el temario, sino de darle una vuelta de hoja, hacerlo mejor.
Animo Opo Nervios@.
Comments